BELVEDERE - Matriz de evaluación tecnológica para valorar la adecuación de la tecnología a los valores de la organización

Matriz de evaluación tecnológica para valorar la adecuación de la tecnología a los valores de la organización

A menudo, al elegir una nueva tecnología, la única consideración que se tiene en cuenta es si tiene la funcionalidad que necesita una organización. La funcionalidad es sin duda un criterio de selección importante, pero no hay que olvidar otro aspecto. Dado que las tecnologías también influyen en el llamado sistema sociotécnico de una organización, también debe considerarse si esta influencia tecnológica es más bien positiva, negativa o neutra sobre el personal, los clientes o el conjunto de la organización.

Valores de la empresa son especialmente importantes en el sector social. Hay que evitar a toda costa ponerlos en peligro utilizando una tecnología inadecuada. Por este motivo, BELVEDERE ha desarrollado una sencilla herramienta para comprobar la adecuación entre la tecnología y los valores corporativos.

Ejemplo práctico: En el proyecto BELVEDERE realizamos al principio una encuesta entre las organizaciones participantes. Entre otras cuestiones, preguntamos ¿Cuáles son los principales criterios de calidad que aplica a los resultados de su trabajo con los clientes? (calidad de los resultados) y: ¿Qué procesos de su trabajo con los clientes no deberían verse afectados negativamente por el uso de la tecnología? (calidad del proceso)

Con los resultados, hemos creado un matriz de revisión para cada uno de los aspectos de calidad mencionados (véase la matriz a continuación). Para cada aspecto preguntamos ¿Tiene la tecnología el potencial de influir positiva o negativamente en este aspecto, o podemos suponer que no hay ningún impacto?

En términos de aplicación de esta matriz si lo desea, puede crear esta matriz con los objetivos de calidad de su propia organización y entregársela a un grupo de probadores de su propia organización pidiéndoles que la rellenen (es decir, que pongan una cruz en cada fila) después de haber probado una tecnología. Estas pruebas pueden hacerse en la propia empresa, pero también puede ser útil disponer de un cuadro de evaluación que sirva de apoyo en una visita a una feria para plantear a los expositores las preguntas más relevantes para la propia organización.

Impacto negativo
La tecnología ...
Sin impactoImpacto positivo
La tecnología ...
no aplicable
impide a los clientes tomar decisiones con conocimiento de causaayuda a los clientes a tomar decisiones con conocimiento de causa
impide el derecho del cliente a la autodeterminaciónrefuerza el derecho de cada cliente a la autodeterminación
contribuye a una forma de tratar a los demás poco apreciativa y verticalistaasegura y refuerza una actitud apreciativa a la altura de los ojos
impide la transparencia, aunque sería necesariarefuerza la transparencia donde y cuando sea necesario
etc.
Matriz de evaluación con ejemplos de calidad de resultados y procesos

Ejemplo práctico: Una organización del proyecto señaló como especialmente relevante en la encuesta que sus clientes deberían estar siempre capacitados para tomar decisiones con conocimiento de causa. También debería reforzarse el derecho a la autodeterminación. En consecuencia, estos aspectos pueden encontrarse como calidad de resultados en la matriz, en la columna "Impacto positivo". En cuanto a la calidad del proceso, se ha señalado, entre otras cosas, que se considera esencial una actitud apreciativa a nivel ocular y que debe crearse transparencia siempre y cuando sea necesario. Estos objetivos también figuran en la matriz, en la columna "Impacto positivo".